BOMBILLO HALOGENO
Bombillo Halogeno de 1500 W a 120 V homologado y certificado.
El bombillo halógeno de tungsteno es, en esencia, un incandescente convencional con el agregado de halógenos. La iluminación del bombillo halógeno es brillante y vuelve radiantes las superficies y más vibrantes a los colores.
Las lámparas halógenas de tungsteno duran casi el doble que las lámparas incandescentes convencionales y en la mayoría de los casos son más pequeñas que las lámparas comunes.
Para su funcionamiento, los átomos de tungsteno que se vaporizan del filamento son “capturados” por los halógenos y retornados al filamento. El bombillo halógeno de tungsteno es hasta un 50% más brillante que las lámparas convencionales. También se puede regular el nivel de iluminación de acuerdo a la necesidad.
Características del bombillo halógeno
- Mantiene un flujo constante que se mantiene casi durante la vida del bombillo.
- Tiene una buena duración, ya que dura 2,5 veces más que una lámpara reflectora incandescente normal.
- Genera una luz blanca brillante con reproducción natural de colores.
- Ofrece una buena eficiencia lumínica (más luz, menos energía).
- Tiene un tamaño compacto
Funcionamiento de un bombillo halógeno
El funcionamiento del bombillo halógeno necesita de altas temperaturas, que rondan los 250 ºC; a esta temperatura, el wolframio o tungsteno del filamento se evapora y reacciona con los halógenos dentro de la lámpara formando un gas, de esta manera se evita que se depositen sólidos en la pared interior del cristal, pues esto ocasionaría una disminución de la capacidad lumínica de la lámpara.
Ventajas en comparación con las lámparas incandescentes
- El bombillo halógeno emite una luz 30 % más blanca y brillante empleando menos potencia en watt.
- Es más eficiente, por lo que consume menos energía eléctrica por lumen de intensidad de luz aportado.
- Es mucho más pequeño comparado con una incandescente normal de la misma potencia en watt.
- No pierde intensidad de luz con las horas de trabajo, pues los vapores de tungsteno no ennegrecen la envoltura del cristal de cuarzo del bombillo halógeno
- Presta un mayor número de horas de servicio.
La mayoría de los modelos de bombillos halógenos se conectan directamente a la red de distribución eléctrica doméstica de 110 o 220 volt y en otros modelos a un transformador que reduce la tensión a los 12 volt que requieren para funcionar.
Precauciones con el bombillo halógeno
El tipo de iluminación que emite el bombillo halógeno transmite un 80% de calor y solamente un 20% de luz. Emite 12 lúmenes por vatio (es decir, la cantidad de luz por segundo). Por lo que, al igual que ocurre con las lámparas incandescentes, las halógenas consumen más energía disipando calor al medio ambiente que emitiendo luz, aunque su rendimiento es más económico.
Las lámparas halógenas emiten radiaciones ultravioleta junto con la luz blanca visible, por lo que para utilizarla como lámpara de lectura se recomienda colocarle delante un cristal común de protección para que absorba esas radiaciones.
Debido a que el filamento se encuentra muy cerca de la envoltura, el cristal de cuarzo se calienta excesivamente. De esta forma, no se pueden tocar directamente con los dedos, pues el sudor o la grasa de las manos altera la composición química del cristal de cuarzo. Dicha reacción, conocida como “desvitrificación”, deteriora la cápsula o el tubo de protección, provocando que el filamento se funda.
La eficiencia lumínica de estas bombillas alcanza entre 20 y 25 lm/W (lúmenes por watt de consumo) en comparación con los 10 ó 18 lm/W que aporta una lámpara incandescente; sin embargo, es importante recordar que todas ellas, independientemente de su tipo, generan residuos y que precisamente es por todo ello que la Unión Europea las prohíbe, por su consumo más elevado y los abundantes residuos que generan.
Los halógenos, funcionan de una forma parecida a sus antecesores incandescentes. Tiene un filamento de tungsteno que contiene gas de halógeno como combustible. A pesar de lo que se ha dicho, no contienen mercurio ni otros metales tóxicos, sin embargo, consumían un 25% menos de energía que las bombillas tradicionales.
Los halógenos tienen una duración muy inferior a la de la iluminación LED. Sus precios bajos se convierten en un cebo engañoso para los consumidores. La duración media de los halógenos es de 2.000 horas frente a los 15 años que puede durar un LED que se utilice 3 horas al día.
En JD Eléctricos puedes encontrar las mejores marcas y precios del mercado en Colombia. Contáctanos y adquiere lo que necesitas, con la calidad que nos caracteriza.



Valoraciones
No hay valoraciones aún.