¿Qué son las cintas band it?
Las cintas band it son cintas utilizadas para la sujeción de diferentes accesorios usados en el tendido de cables aéreos y sujeción de cajas, en postes de telecomunicaciones y energía eléctrica.
Las cintas band it son fabricadas de acero inoxidable de alta resistencia mecánica, una apariencia limpia y una buena resistencia a la oxidación y la intemperie. Este material no magnético es la elección para los mercados municipales e industriales.
Cintas band it de acero inoxidable
En metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de acero (con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa).1 También puede contener otros metales, como por ejemplo molibdeno, níquel y wolframio.
El acero inoxidable es un acero de elevada resistencia a la corrosión, dado que el cromo u otros metales aleantes que contiene, poseen gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro (los metales puramente inoxidables, que no reaccionan con oxígeno son oro y platino, y de menor pureza se llaman resistentes a la corrosión, como los que contienen fósforo). Sin embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas. Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos aleantes; los principales son el níquel y el molibdeno.
Su principal característica es su alta resistencia a la corrosión. Esta resistencia es debido a la formación espontánea de una capa de óxido de cromo en la superficie del acero.
Ventajas del acero inoxidable
- Resistencia a la corrosión: Los aceros de baja aleación, resisten la corrosión en condiciones atmosféricas; los aceros inoxidables altamente aleados pueden resistir la corrosión en la mayoría de los medios ácidos, incluso a elevados temperaturas.
- Resistencia a la alta y baja temperatura: Algunos aceros resisten grandes variaciones térmicas y mantendrán alta resistencia a temperaturas muy altas, otros demuestran dureza excepcional a temperaturas criogénicas.
- Facilidad para la fabricación: La mayoría pueden ser cortados, soldados, forjados y mecanizados con resultados satisfactorios.
- Resistencia mecánica: La característica de endurecimiento por trabajo en frío de algunos aceros inoxidables se usa en el diseño para reducir espesores y así, los costos. Otros pueden ser tratados térmicamente para hacer componentes de alta resistencia.
- Propiedades higiénicas: La facilidad de limpieza lo hace la primera opción en hospitales, cocinas, e instalaciones alimenticias y farmacéuticas.
- Ciclo de trabajo: Es durable y es la opción más barata considerando el ciclo vital.
Historia
Como todos los tipos de acero, el acero inoxidable es una aleación cuyo principal componente es el hierro, al que se añade una pequeña cantidad de carbono. El acero inoxidable fue inventado a principios del siglo XX cuando se descubrió que cierta cantidad de cromo (el mínimo para conseguir propiedades inoxidables es del 12 %) añadido al acero común, le daba un aspecto brillante y lo hacía altamente resistente a la suciedad y a la oxidación. Esta resistencia a la oxidación, denominada «resistencia a la corrosión», es lo que hace al acero inoxidable diferente de otros tipos de acero consistente.
Propiedades
El acero inoxidable es un material sólido y no un revestimiento especial aplicado al acero común para darle características “inoxidables”. Aceros comunes, e incluso otros metales, son a menudo cubiertos o “bañados” con metales blancos como el cromo, níquel o zinc para proteger sus superficies o darles otras características superficiales. Mientras que estos baños tienen sus propias ventajas y son muy utilizados, el peligro radica en que la capa puede ser dañada o deteriorarse de algún modo, lo que anularía su efecto protector.
La apariencia del acero inoxidable puede, sin embargo, variar y dependerá de la manera en que esté fabricado y de su acabado superficial.
Proceso básico de fabricación del acero inoxidable
El proceso de fabricación inicia con la fusión de hierro, chatarra y ferroaleaciones de acuerdo al grado de acero inoxidable a preparar; continúa con la refinación del acero para eliminar impurezas y reducir el contenido de carbono; posteriormente el acero líquido se cuela en el proceso conocido como colada continua, se corta en planchones o se forman los rollos rolados en caliente.
Laminación en frío: Los rollos de acero inoxidable rolados en caliente se usan como materia prima para el proceso de laminación en frío. Este proceso consta de cuatro etapas que son: recocido y decapado de la materia prima, molinos de laminación en frío, línea de recocido y limpieza final, y por último la estación de acabado superficial.
Principales elementos de aleación y su influencia
CROMO: Formador de Ferrita y Carburo
- Principal responsable de la resistencia a la corrosión y de la formación de la película de óxido.
- No presenta aporte significativo en la resistencia a altas temperaturas y al creep (deformación lenta de un material).
NÍQUEL: Formador de Ausentita
- Mejora la resistencia general a la corrosión en líquidos no oxidantes.
- Mejora la tenacidad y la ductilidad.
- Se añade a los grados con cromo para mejorar las propiedades mecánicas.
- Aumenta la resistencia eléctrica, la fatiga y aumenta la capacidad de ser soldado.
- Reduce la conductividad del calor.
MOLIBDENO: Formador de Ferrita y Carbura
- Mejora la resistencia a temperaturas elevadas y al creep (deformación lenta de un material).
- Mejora la resistencia general a la corrosión en medios no oxidantes, y la resistencia a la corrosión por picadura en todos los medios.
Los aceros inoxidables que contienen cromo y níquel equivalente entre el 10.5 % y el 30 % se llaman ferríticos, ya que tienen una estructura metalográfica formada por ferrita, y con contenidos superiores de níquel equivalente, este será de composición ferrítica en disminución. Los aceros ferríticos son magnéticos (se distinguen porque son atraídos por un imán). Con porcentajes de carbono inferiores al 0,1 % de C, estos aceros no son endurecibles por tratamiento térmico. En cambio, aceros entre 0,1 % y 1 % en C sí son templables (tienen martensita dura, pues con porcentajes inferiores hay muy poco C como para lograr endurecimiento).
Adquiere en JD Eléctricos, cintas band it de acero inoxidable de la mayor calidad, Contáctanos y adquiere materiales eléctricos.