Menú Cerrar

¿LOS CABLES Y ALAMBRES ELÉCTRICOS SE UTILIZAN DE IGUAL FORMA?

CABLES Y ALAMBRES

La necesidad de mantener nuestro hogar en óptimas condiciones es una tarea fundamental. En especial, el sistema eléctrico es uno de los factores que más cuidado requiere, por lo que conocer el uso correcto de los cables y alambres eléctricos, que, en definitiva, componen este sistema, es de mucha importancia para evitar inconvenientes y posibles accidentes.

De esta forma, una gran parte de lo que necesitas saber en materia de mantenimiento eléctrico, implica cableado. Esto incluye su identificación, cómo comprarlos y cómo instalarlos. Teniendo esto en cuenta, investigar el problema de cableado que presenta tu hogar y elegir lo más adecuado para resolverlo, es una labor que se hará más llevadera si comprendes la terminología básica del cableado y cuál es la diferencia entre cables y alambres.

¿Son lo mismo cables y alambres?

Aunque la descripción de cables y alambres generalmente se utilicen para lo mismo, en realidad son diferentes. El alambre constituye un único conductor eléctrico, mientras que un cable es un grupo de alambres envueltos en un revestimiento.

Ambos, cables y alambres, deben instalarse con cuidado, desde la caja de fusibles hasta los toma corrientes, accesorios y electrodomésticos; ya sea en interiores o en el exterior de tu vivienda, la instalación adecuada de cables y alambres es de suma importancia, ya que garantiza el suministro de electricidad sin problemas.

¿Cómo elegir los cables y alambres que necesito?

El tamaño del cable es crucial para cualquier sistema de cableado eléctrico, ya que te permitirá comprender el nivel de amperaje y potencia que puede soportar dicho cable. Los amperios son la cantidad de corriente que, con seguridad, puede transportar un cable o alambre; mientras que la potencia se refiere a la energía eléctrica usada por un artefacto.

El tamaño es el calibre de cada alambre; estos pueden ser de N° 10, 12, 14, etc. Donde un número más alto representa un tamaño de alambre más pequeño, lo cual afecta la cantidad de energía que puede transportar. Para dimensionar, una luminaria de 15 amperios puede requerir un cable de calibre 1, mientras que un aire acondicionado de 55 amperios podrá necesitar un cable de calibre 6. Existen otros tipos de cables que aguantan mucho más amperaje, como los cables de media tensión.

¿Qué es un cable eléctrico?

Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El material principal con el que están fabricados es con cobre (por su alto grado de conductividad), aunque también se utiliza el aluminio que, aunque su grado de conductividad es menor también resulta más económico que el cobre.

Los cables eléctricos están compuestos por el conductor, el aislamiento, una capa de relleno y una cubierta. Cada uno de estos elementos que componen un cable eléctrico cumplen con un propósito que vamos a conocer a continuación:

  • Conductor eléctrico: Es la parte del cable que transporta la electricidad y puede estar constituido por uno o más hilos de cobre o aluminio.
  • Aislamiento: Este componente es la parte que recubre el conductor, se encarga de que la corriente eléctrica no se escape del cable y sea transportada de principio a fin por el conductor.
  • Capa de relleno: La capa de relleno se encuentra entre el aislamiento y el conductor, se encarga de que el cable conserve un aspecto circular ya que en muchas ocasiones los conductores no son redondos o tienen más de un hilo. Con la capa de relleno se logra un aspecto redondo y homogéneo.
  • Cubierta: La cubierta es el material que protege al cable de la intemperie y elementos externos.

Tensiones de los cables eléctricos

Dependiendo de la tensión para la que están preparados para funcionar los cables se categorizan en grupos de tensiones que van por rangos de voltios.

  • Cables de muy baja tensión (Hasta 50V)
  • Cables de baja tensión (Hasta 1000V)
  • Cables de media tensión (Hasta 30kV)
  • Cables de alta tensión (Hasta 66kV)
  • Cables de muy alta tensión (Por encima de los 770kV)

Otro de los aspectos a tener en cuenta, son las marcas estampadas en los revestimientos del cable, ya que brindan información importante que facilitará la compra de los cables eléctricos. Incluye el tipo de aislamiento del cable, el tipo de material, la cantidad de alambres que tiene y demás consideraciones.

Conclusión

Es muy necesario tener claras las diferencias entre cables y alambres, ya que en muchas ocasiones suelen confundirse y, erróneamente, se les da el mismo uso. En una forma muy resumida, los alambres son un único conductor eléctrico, mientras que los cables son grupos de alambres envueltos en un revestimiento o aislamiento.

En JD ELÉCTRICOS trabajamos con productos como herrajes, aisladorescablesiluminación led pública, comercial e industrial. Además, en conectores, conductores, transformadores, subestaciones eléctricas, tableros, puesta a tierra, breakers, pararrayos, postes de concreto, cortacircuitos, red estructurada, red trenzada (cable cuádruplex, cable tríplex), seleccionadores, medidores de energía, terminales premoldeadas, bornas y conectores, eléctricos, aisladores poliméricos y todo lo que necesite en suministros eléctricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que puedo ayudarlo?