Menú Cerrar

CABLE DE ALUMINIO DESNUDO

Cable de Aluminio Desnudo con Alma de Acero ACSR No. 2/0 (METRO)

Cable de Aluminio Desnudo con Alma de Acero ACSR No. 2/0 (METRO)

El aluminio posee ciertas ventajas que lo hacen más atractivo para algunas aplicaciones específicas. Aunque el aluminio tiene solo el 60% de la conductividad del cobre, también es cierto que tiene solo el 30% del peso del de cobre.

Eso significa que un cable pelado de aluminio pesa la mitad que uno de cobre con la misma resistencia eléctrica. Eso, unido a que su precio por unidad de peso es una tercera parte, explica que el aluminio sea en muchas ocasiones el material escogido para secciones medianas.

Qué aplicaciones tiene el cable de aluminio desnudo

Para ahorrar peso y costos, los servicios eléctricos usan aluminio para las líneas aéreas de transmisión. El aluminio también se utiliza donde sus propiedades de bajo peso son importantes, como las aeronaves y futuras aplicaciones en los automóviles. Para los cables coaxiales grandes, el cable de aluminio revestido de cobre se puede utilizar para aprovechar la conductividad del cobre y obtener al mismo tiempo un ahorro de peso gracias al aluminio.

Ventajas del cable de aluminio desnudo

El aluminio es bastante maleable y fácil de trabajar. La naturaleza ligera del aluminio es beneficiosa cuando el cableado se debe hacer a largas distancias ya que hace que el trabajo sea menos riguroso. El aluminio también reduce el efecto corona, una descarga eléctrica asociada con transmisiones de alta potencia.

Desde el punto de vista de los costos, el cable de aluminio desnudo es más asequible que el alambre de cobre. Con aluminio, requerirá aproximadamente la mitad de la cantidad que necesitaría si se utilizara alambre de cobre en su lugar. Cuando un cableado eléctrico extenso necesita ser instalado en su hogar, la diferencia entre los dos materiales puede darle ahorros significativos.

Cable de aluminio desnudo: menor precio

La diferencia en el precio del cable de aluminio desnudo en comparación con el cobre no radica en la calidad, sino en el reciente incremento en el costo del cobre, lo cual ha repercutido en aumentos para los fabricantes y para los clientes finales.

En la actualidad, el cobre es cada vez más escaso y tiene mayor demanda, lo cual genera grandes incrementos en su precio. Por ello, el aluminio se ha convertido en una oferta más atractiva para los fabricantes de equipo eléctrico y los usuarios finales.

Otra de las preocupaciones de los usuarios es que las propiedades de resistencia a la tensión y la expansión térmica de los materiales no es la misma para cobre y aluminio, por lo que la capacidad de soportar los efectos térmicos durante variación de corriente o eventos de cortocircuito en las terminales es menor en equipos fabricados con barras de aluminio.

Al tener que incrementar el tamaño de las barras de aluminio para alcanzar la misma conductividad que las barras de cobre, la resistencia a la tensión también se incrementa, teniendo la misma capacidad de soportar los esfuerzos mecánicos generados durante un cortocircuito.

Oxidación de los materiales

Tanto las barras de aluminio como de cobre se oxidan. Para reducir el riesgo de oxidación, la mayoría de las uniones están recubiertas con plata o estaño que asegura una adecuada conductividad. La existencia de Sulfuro de Hidrógeno (H2S) en el ambiente genera corrosión en el cobre y los recubrimientos de plata, intensificándose en instalaciones donde el equipo trabaja a temperaturas elevadas cuando está energizado.

En consecuencia, las barras comienzan a perder brillo y, en ocasiones, aparecen manchas oscuras en ellas. Para instalaciones con presencia de H2S, como refinerías, plantas químicas, industria del papel o plantas de tratamientos de agua, la utilización de recubrimiento con estaño es una buena protección ambiental para el problema de corrosión por H2S.

Peso del cable de aluminio desnudo

Otro dato a favor de la utilización del aluminio es su bajo peso con respecto a las soluciones en cobre. Es un hecho que el aluminio es mucho más “suave” que el cobre, por lo que siempre se han tenido que utilizar aleaciones con otros materiales que le brinden una resistencia mecánica adecuada para ser utilizado en equipos eléctricos. A pesar de que se tiene que utilizar mayor cantidad de aluminio para alcanzar la conductividad del cobre, su peso es mucho menor.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Abrir chat
Hola
En que puedo ayudarlo?