Breaker Bipolar Enchufable de 20A
Breaker Bipolar Enchufable de 50A Termomagnético. Disparo simultaneo. Capacidad de Ruptura de 10KA
El breaker eléctrico es el dispositivo diseñado para detener el paso de la corriente a través del circuito eléctrico. A la hora de realizar la instalación de alguno de ellos, te encontrarás con distintos tipos como el bipolar y el unipolar.
Para poder activarse, ambos utilizan una tecla que sirve para activar y desactivar el circuito, pero entre ellos cuentan con diferencias relacionadas con el número de cables que necesitan para su conexión.
Aunque hay diferentes tipos, en una vivienda generalmente tiene el uso de encender y apagar la luz.
¿Qué es el breaker bipolar enchufable?
El breaker bipolar enchufable es un mecanismo eléctrico que, aunque bien puede hacer la misma función que el interruptor unipolar convencional, este tiene la peculiaridad que utiliza dos cables para cortar la corriente, la fase y el neutro.
La tensión eléctrica en nuestro hogar entra por 3 cables, uno es la fase (marrón o negro), otro el neutro (azul) y, finalmente, la toma de tierra (amarillo y verde). La fase es el más peligroso, es el que mete la tensión en nuestro hogar (220V) y, por consiguiente, es el que puede electrocutarnos.
El neutro es el cable por el que retorna la tensión, sin él no hay corriente, pero por sí solo no es peligroso. La toma de tierra no lleva ningún tipo de tensión y está por seguridad.
En otras palabras, el breaker bipolar enchufable es aquel capaz de controlar, mediante una tecla, dos circuitos eléctricos. Con estos interruptores se puede interrumpir y reanudar, es decir, encender y apagar la luz usando una sola palanca.
En las viviendas, el breaker bipolar enchufable es el elemento de encendido y apagado eléctrico más utilizado. Sirve para aparatos eléctricos en los que es necesario o importante cortar el flujo de los dos hilos de la instalación.
Sin lugar a dudas el breaker bipolar enchufable es el más seguro y práctico. Los interruptores bipolares son elementos de seguridad para la instalación eléctrica que pueden evitar más de un susto. El polo se utiliza para indicar cuántos circuitos son controlados por un mismo interruptor.
En una vivienda, aunque se puede utilizar como un interruptor tradicional, el breaker bipolar enchufable suele utilizarse en aquellas situaciones en las que es importante realizar el corte total del suministro. Unos ejemplos serían:
- Para encender y apagar un termo eléctrico
- Para encender y apagar una campana extractora
- Cualquier zona que pueda entrañar algún riesgo eléctrico
Cuando ponemos un interruptor, se debe instalar de tal manera que corte la fase. Este tipo de interruptor se llama interruptor unipolar (un polo), ya que solo corta un cable. Pero si queremos más seguridad en nuestros aparatos eléctricos, instalaremos un breaker bipolar enchufable (dos polos) que corta a la vez la fase y el neutro.
Pero, ¿si el neutro no lleva tensión, por qué queremos cortarlo? Es muy sencillo: por seguridad, además evitarás cargar de electricidad estática la ropa y objetos a tu alrededor después de haber realizado la instalación.
Puedes tener alguna avería en tu instalación eléctrica y tener alguna derivación en el neutro o algún retorno de un aparato, lo que haría que el neutro llevara tensión. Si te fías y manipulas esa parte de la instalación, podrías recibir una descarga del neutro con
Valoraciones
No hay valoraciones aún.